martes, 20 de septiembre de 2016

Ferdinand de Saussure

Está considerado el padre de la lingüística moderna pues supuso el cambio al estudio sistemático y científico del lenguaje y las lenguas, ya que hasta entonces primaba la filología, el estudio histórico y comparado de las lenguas e interpretación de textos.
La idea clave es considerar la lengua como un sistema, lo importante son las relaciones entre sus partes, es decir su estructura.
Estableció varias dicotomías:
1. Distinción entre lengua, lenguaje y habla: la lengua es el producto social o cultural, el lenguaje es el proceso social, y el habla es la actividad comunicativa individual.
2. Dicotomía sincronía-diacronía: el estudio sincrónico es el que existe en una determinada época, y el diacrónico es el estudio en el transcurso del tiempo.
3. Dicotomía lingüística interna-lingüística externa: la interna se estudia como sistema o código organizado, y la externa se centra en el contexto donde vive la lengua.
4. Dicotomía espíritu de campanario-fuerza de intercambio: en toda lengua actúan dos fuerzas contrarias, la resistencia al cambio de los hablantes y la aceptación de la novedad, de los cambios lingüísticos.

2 comentarios:

  1. Me encanta este blog enhorabuena Cris, dice verdades como puños.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta este blog enhorabuena Cris, dice verdades como puños.

    ResponderEliminar